SUPERFICIES Y MEDIDAS
- Cubierta: 58 m²
- Semicubierta: 5 m²
- Superficie Total: 63 m²
DESCRIPCIÓN
<p>JOCHY Puertos - Edificio BOSQUE – Dpto. 2 Ambientes con Vista al Bosque.</p><p><div>Superficie total: 63 m² (58 m² cubiertos + 5 m² semicubiertos).</div><div><br></div><div>Ubicación: Frente al Bosque.</div><div><br></div><div>Vivir rodeado de naturaleza, con la tranquilidad del bosque y el arte a pasos de distancia. El departamento del Edificio JOCHY BOSQUE está estratégicamente ubicado con vista directa al área forestada de Puertos, en un entorno único que conecta con el paseo que conduce al MALBA.</div><div><br></div><div>Este moderno departamento de dos ambientes se destaca por su diseño funcional y luminoso. El espacio social integra living-comedor con cocina abierta (conexión para lavarropas bajo mesada), aprovechando al máximo la luz natural y la conexión con el exterior. La suite principal, amplia y confortable, cuenta con vestidor, baño completo y salida a un balcón semicubierto, ideal para disfrutar del aire puro y el paisaje arbolado. Además, la unidad incorpora un práctico toilette de recepción.</div><div><br></div><div>Con detalles de calidad y un entorno inmejorable, esta unidad combina diseño contemporáneo, confort y una ubicación privilegiada en Puertos. Ideal para quienes buscan vivir o invertir en un entorno verde, moderno y con proyección.</div></p>
DESCRIPCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO
Etapa LANZAMIENTO ... Friends and Family ... GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSION!
---
JOCHY Puertos
"Donde el arte y la naturaleza convergen"
JOCHY Puertos es un desarrollo inmobiliario integral que redefine la centralidad dentro de Puertos. Un proyecto innovador que fusiona vivienda, comercio, servicios y esparcimiento en un entorno natural inigualable.
Con una propuesta multifuncional y contemporánea, JOCHY se organiza en tres edificios independientes, conectados a través de un paseo peatonal verde, que integra arquitectura y paisaje, promoviendo el encuentro, la circulación y la vida al aire libre.
1 - Edificio JOCHY LAGUNA
"Residencias con vistas al agua"
Conformado por planta baja y seis niveles, contando con un retiro en el último piso, JOCHY Laguna ofrece departamentos de 3 y 4 ambientes con vistas abiertas a la laguna sobre el Malba, pensados para quienes priorizan la naturaleza, la amplitud y el confort. En planta baja se ubicarán locales comerciales de categoría, que sumarán servicios y vitalidad a esta nueva centralidad en Puertos. Una propuesta residencial que combina diseño, paisaje y bienestar cotidiano.
2 - Edificio JOCHY BOSQUE
"Vivir y trabajar rodeado de verde"
Este edificio de planta baja y cuatro pisos incorpora el concepto Apto Profesional, ideal tanto para vivienda permanente, como para alquiler temporario o espacios de trabajo flexible. Su planta baja albergará locales comerciales con frente al bosque, pensados para integrar la actividad comercial al entorno natural, en una propuesta moderna y versátil.
3 - Edificio JOCHY PLAZA
"El corazón social del proyecto"
De planta baja y un piso, este módulo concentra los espacios comunes del emprendimiento. En la planta baja habrá locales comerciales y, en el primer piso, un Salón de Usos Múltiples, un Gimnasio y vestuarios. En la terraza se desarrollará un área de relax con piscina, solárium y parrillas, pensada para compartir momentos únicos con vistas abiertas y contacto directo con el entorno.
+ PLAZA Y COCHERAS
El emprendimiento contará con aproximadamente 200 cocheras subterráneas, más estacionamiento en superficie, garantizando funcionalidad y comodidad para residentes, visitantes y usuarios del área comercial.
Un paseo que une arquitectura y naturaleza. Los tres módulos se conectan mediante un paseo peatonal arbolado, de acceso libre y comunitario, diseñado con vegetación autóctona, senderos sinuosos y un paisajismo cuidado, que invita a caminar, detenerse y disfrutar.
JOCHY Puertos no es solo un emprendimiento: es una nueva centralidad urbana en uno de los entornos más valiosos de la región. Un proyecto que responde a las nuevas formas de habitar, trabajar y compartir, pensado para quienes eligen invertir con propósito y vivir en equilibrio.
Una propuesta versátil, sustentable y con visión de futuro.
---
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DEPARTAMENTOS
Living-Comedor y Dormitorios
• Pisos: Porcelanato (color y medidas a definir).
• Techo: Hormigón visto y cielorraso suspendido de placa de yeso, según proyecto.
• Paredes: Terminación con pintura látex color blanco, calidad de obra.
Cocina
• Pisos: Porcelanato (color y medidas a definir).
• Techo: Cielorraso suspendido de placa de yeso.
• Paredes: Terminación con pintura látex color blanco, calidad de obra.
• Equipamiento: Horno eléctrico empotrado y anafe eléctrico.
• Amoblamiento: Bajo mesada y alacenas en melamina (tipo y color a definir).
• Mesadas: De granito natural o similar (color a definir).
• Bacha: Acero inoxidable (Johnson, Mi Pileta o equivalente).
• Grifería: Monocomando de primera marca (FV, Piazza o similar).
Baños
• Pisos: Porcelanato (color y medidas a definir).
• Techo: Cielorraso suspendido de placa de yeso.
• Paredes: Porcelanato (color y medidas a definir); en toilettes, terminación con pintura.
• Artefactos sanitarios: Inodoro, bidet y lavamanos (Ferrum, Piazza o similar), según proyecto.
• Ducha: Con receptáculo según diseño.
• Grifería: Monocomando de primera marca (FV, Piazza o similar).
SISTEMA CONSTRUCTIVO GENERAL
• Estructura: Hormigón armado, según cálculo estructural.
• Muros interiores, divisorios y exteriores: Mampostería tradicional.
CLIMATIZACIÓN
• Refrigeración: Preinstalación para equipos de aire acondicionado frío/calor (sin provisión de equipos).
• Edificio LAGUNA – Calefacción: Piso radiante eléctrico.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
• Tablero: Rotulado, con protecciones y disyuntor diferencial.
• Tomas y puntos eléctricos: Primera calidad, marca y modelo a definir.
• Portero eléctrico: Instalado en cada unidad.
• Iluminación: Provisión únicamente en balcones y terrazas.
• Generador: Para bombas y determinados servicios generales.
INSTALACIÓN SANITARIA
• Agua fría: Sistema de bombeo con tanque en subsuelo.
• Agua caliente: Central, generada en sala de máquinas.
• Desagües cloacales y pluviales: Polipropileno Awaduct o equivalente.
• Cañerías de agua fría y caliente: Polipropileno H3 (Acquasystem o similar).
CARPINTERÍAS
Ventanas y Puertas-Ventanas
• Material: PVC (color a definir).
• Vidrios: Doble vidriado hermético (DVH) con laminado, según cálculo térmico-acústico.
Puerta de acceso a unidad
• Material: Chapa o madera, según proyecto.
• Cerradura: Electrónica/digital.
• Herrajes: A definir.
Puertas interiores
• Tipo: Hoja placa con marco de chapa.
• Herrajes: A definir.
Frentes de placar
• Material: Melamina (color a definir).
NOTAS
Los materiales, marcas y/o modelos indicados podrán ser reemplazados por otros de calidad y características equivalentes.
Los Departamentos NO no se entregan con:
• Artefactos de iluminación ni su instalación (excepto en balcones y terrazas).
• Interiores de placar.
• Mamparas de baño.
• Cortinas.
• Equipos de aire acondicionado.
• Campana y/o extractor en cocinas y baños.
---
Desarrollo ...
JOCHY DESARROLLOS
Experiencia, confianza y compromiso
JOCHY Desarrollos es un grupo desarrollador con amplia trayectoria en el mercado inmobiliario, enfocado en crear proyectos que combinan calidad, diseño y funcionalidad, con una mirada sustentable y respetuosa del entorno. Con experiencia en el desarrollo de viviendas multifamiliares, edificios mixtos y propuestas residenciales, con foco en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, el grupo se destaca por ofrecer productos sólidos, bien pensados y con alto valor de reventa o renta. Hoy, JOCHY DESARROLLOS lleva su propuesta a Puertos, Escobar, apostando por un proyecto moderno, versátil y en armonía con la naturaleza. “Una nueva oportunidad para vivir o invertir con visión de futuro”.
---
Proyecto ...
CLUSELLAS ADES
Arquitectos
CLUSELLAS ADES, dirigido por Mariano CLUSELLAS y Juan ADES, es un estudio de arquitectura y urbanismo especializado en la conceptualización de proyectos de alta calidad técnica, sostenibilidad y diseño contemporáneo, tanto en ámbitos urbanos como rurales, orientados a programas residenciales, laborales, culturales y recreativos. A lo largo de su trayectoria, el estudio ha colaborado con una cuidadosa selección de empresas constructoras y proveedores de confianza, cuyos resultados han sido probados a lo largo del tiempo. Los colaboradores son elegidos por su habilidad para integrar alta tecnología con destreza artesanal, logrando soluciones arquitectónicas excepcionales.
MARIANO CLUSELLAS (Buenos Aires, 1963) es arquitecto por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesor, crítico invitado y expositor en diversas universidades de Argentina, América y Europa, además de jurado en múltiples concursos nacionales. Desde 1990, ha trabajado en proyectos de diferentes escalas en entornos urbanos, suburbanos y rurales de Argentina y Uruguay. Su trabajo ha sido premiado, comentado y publicado tanto a nivel nacional como internacional. Entre 2015 y 2023, se desempeñó como asesor en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participando en el desarrollo de proyectos públicos de diversas dimensiones y alcances. Desde 2016, trabaja en asociación con Juan Ades. Actualmente, es profesor y director del Área de Proyecto de la Carrera de Arquitectura de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, y desde 2023 es miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.
JUAN ADES (Buenos Aires, 1981) es arquitecto por la Universidad de Buenos Aires. Comenzó su trayectoria en 2003 como colaborador en distintos estudios de arquitectura, participando en proyectos de diversas escalas. En 2008, inició su práctica independiente en asociación con otros arquitectos. Entre 2012 y 2015, fue Director de Proyectos en AS Architecture-Studio en París, Francia, donde lideró el desarrollo de proyectos y concursos de arquitectura y urbanismo en Francia, Oriente Medio y Chile. Desde 2016, trabaja asociado a Mariano Clusellas.
---
Dirección y Gerenciamiento ...
RED
Real Estate Developers
RED es una compañía desarrolladora con más de tres décadas de trayectoria en el mercado inmobiliario argentino. Fundada en 1992, ha consolidado su experiencia en la gestión, desarrollo y estructuración de proyectos de gran escala. A lo largo de su historia, RED ha participado en el desarrollo de más de 1.000.000 m² y ha gestionado proyectos por más de USD 1.000 millones, incluyendo obras icónicas como el Hotel Hilton Puerto Madero, la Torre Bouchard Plaza, el Edificio Samsung, los Edificios River View, Palacio Paz XXI y el Edificio La Rural, entre otros. Su visión estratégica y capacidad operativa la posicionan como una de las empresas más reconocidas del sector.
GUSTAVO LLAMBÍAS lidera la Dirección y Gerenciamiento del proyecto JOCHY Puertos. Es Ingeniero Civil (UBA) y MBA (Universidades de Deusto y El Salvador), con más de 40 años de experiencia en el sector inmobiliario. Desde 1992 se desempeña como Director de RED, donde ha encabezado la gestión de grandes proyectos y la estructuración de desarrollos innovadores. A lo largo de su carrera, fue Gerente de Nuevos Negocios de Alto Palermo (Grupo PÉREZ COMPANC) y, en sus inicios, estuvo a cargo de obras para la constructora del Estudio AISENSON. Apasionado por la formación profesional, desde 2004 codirige el Posgrado en Gestión y Desarrollo Inmobiliario de la Universidad de San Andrés.
---
PUERTOS
Escobar, Bs. As.
"Ciudad Orgánica, Deportiva y Cultural"
La filosofía del emprendimiento se centra en promover una cultura ecológica y un estilo de vida saludable y natural para todos sus habitantes. El diseño de la ciudad se concibe como un paseo por calles curvas, donde las visuales cambian constantemente, ofreciendo una experiencia única en cada recorrido. Su trazado orgánico no solo embellece el paisaje, sino que también facilita la movilidad a través de bicisendas que conectan cada rincón de la ciudad, mientras que las áreas de servicios se encuentran estratégicamente ubicadas cerca de los distintos barrios.
La ciudad, en su totalidad, contará con veinte barrios. Además, se ha inaugurado el Centro de Destino, un espacio perfecto para el encuentro social, que incluye un centro comercial, una variada oferta gastronómica, oficinas y una plaza pública. El diseño paisajístico estuvo a cargo del Estudio Bulla, mientras que Torrado Arquitectos desarrolló el concepto general del proyecto. Como toque distintivo, se erige La Aguja, una imponente escultura visible desde la distancia, creada por el artista brasileño Artur Lescher.
Dos pilares adicionales de la propuesta de Puertos son el arte y el deporte. Actualmente, se encuentra en desarrollo un programa de arte a cielo abierto, con instalaciones y obras de artistas reconocidos, ubicadas en los paisajes y espacios comunes, con el propósito de integrar el arte en la vida cotidiana de los habitantes.
En cuanto al deporte, el Lago de Puertos es ideal para la práctica de una amplia variedad de deportes acuáticos, mientras que el Centro Deportivo ofrece instalaciones para disfrutar de diversas actividades físicas, consolidando a Puertos como un lugar donde el arte, el deporte y la naturaleza se fusionan para ofrecer una calidad de vida excepcional.
+ Descripción
Puertos es una ciudad rodeada de naturaleza, con un diseño urbanístico que fusiona arte, paisaje y compromiso ambiental. Extendiéndose sobre más de 1.400 hectáreas, destaca por su lago central y una reserva natural de 60 hectáreas. Aquí, lo cotidiano se transforma en extraordinario. Puertos combina la tranquilidad natural con todas las comodidades urbanas, destacándose por su seguridad, diseño adaptado al entorno y conciencia ecológica.
En Puertos, encontrarás todo lo que una familia necesita: educación de primer nivel, centros comerciales, espacios para deportes y servicios de calidad, incluyendo redes propias de gas, agua y cloacas. Todo está pensado para el bienestar de quienes elijan este lugar como hogar: Club Puertos, Náutico y Deportivo, Lago central de 200 ha, Reserva Natural de 60 ha, Colegios que ofrecen los tres niveles educativos a residentes y niños de comunidades vecinas (Northfield, St John’s y Colegio del Faro), Atención médica, Locales comerciales y Restaurantes
+ Ubicación
Panamericana Ramal Escobar KM 45.
Buenos Aires, Escobar, Puertos
Acceso directo: Puertos cuenta con un acceso asfaltado e iluminado de 4 km desde Panamericana, con dos carriles por sentido. A solo 40 minutos de CABA.